Denuncia RPDC incremento de hostilidades por Seúl al servicio de EEUU

Publicado:

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) denunció hoy al gobierno de Seúl, principalmente al presidente Yoon Suk Yeol, como principales promotores de la conflictividad de la península coreana al servicio de Estados Unidos.

Noticias populares

En una declaración publicada por la agencia estatal de noticias ACNC, la subjefa de departamento del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea (PTC), Kim Yo Jong, rechazó de manera rotunda amenazas sobre la aplicación de una supuesta sanción independiente adicional por parte de las autoridades surcoreanas, a las cuales calificó de lacayas de Estados Unidos.

 

La alta funcionaria afirmó que el gobierno de Seúl sigue el guion de Washington y el mandatario de Yoon Suk Yeol participa de manera activa en el aumento de la conflictividad en la Península coreana.

Advirtió que esa acción solo tornará aún más peligrosa la situación.

En días recientes, Kim Yo Jong alertó sobre las intenciones de Washington y sus aliados de agravar la crisis con nuevos intentos de condenas a República Popular Democrática de Corea por su aplicación de la autodefensa militar ante el incremento de las amenazas por parte de Estados Unidos y Surcorea.

En aquella ocasión, la dirigente del PTC se refirió a una declaración estadounidense que apoyaron Reino Unido, Francia, Australia, Japón y Surcorea al término de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, instigada por Estados Unidos.

La líder partidista aseguró que su país defenderá la seguridad nacional y enfrentará hasta las últimas consecuencias a quien intente censurar ese derecho.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Nuestras comunidades han sido gravemente dañadas»: Bolivia afronta lluvias no vistas en 40 años

Más de 380.000 familias han resultado afectadas por las precipitaciones que afectan a Bolivia desde octubre de 2024. Con el decreto de emergencia nacional, el Gobierno podrá optimizar el manejo de recursos para atender a las poblaciones inundadas y para reparar los daños.