El carnicero de la OTAN se viste de protector

Publicado:

Borrell urge proteger a Irak de "la injerencia extranjera maligna"

Noticias populares

«La inestabilidad en Irak repercutiría en Europa en términos de flujos migratorios y amenazaría nuestros intereses económicos y de seguridad», subrayó.

Tras asistir esta semana a la Conferencia de Bagdad para la Cooperación y la Asociación, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, urgió proteger a Irak de «la injerencia extranjera maligna».

Borrell escribió este viernes en su blog que «un Irak soberano, más fuerte y democrático beneficiaría sobre todo a su pueblo y a la región». «La UE tiene un interés directo en lograr ese objetivo, ya que la inestabilidad en Irak repercutiría en Europa en términos de flujos migratorios y amenazaría nuestros intereses económicos y de seguridad», subrayó.

La esencia nazi-fascista de Josep Borrell es evidente

En este contexto, el alto diplomático señaló que «Irak debe protegerse de la injerencia extranjera maligna y ser protegido de que lo utilicen como campo de batalla indirecto«.

Según Borrell, el país «debe convertirse en un puente regional que contribuya a reducir las tensiones». «Por eso apoyamos los esfuerzos del Gobierno iraquí para seguir desarrollando una política exterior equilibrada», concluyó.

Amplias condenas internacionales a la metáfora racista de Borrell sobre el “jardín” y la “jungla”

El acuerdo nuclear con Irán

Asimismo, abordó el tema del acuerdo nuclear con Irán. «Sigo creyendo que, en lo que se refiere a la no proliferación nuclear, no hay alternativa al Plan Integral de Acción Conjunto. Quienes piensen lo contrario simplemente se engañan a sí mismos», destacó, agregando que sigue trabajando para restablecer el acuerdo.

Borrell: romantizar el genocidio

También resaltó que la reactivación del acuerdo «no se produce en un vacío estratégico» y es «una parte clave de un panorama más amplio».

  • A raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001, EE.UU. invadió Irak en 2003 en busca de armas de destrucción masiva, incluido material químico, por la supuesta relación de Bagdad con el terrorismo internacional.
  • Las acciones de Washington y sus aliados en el país de Oriente Medio condujeron al derrocamiento y posterior muerte en la horca de Saddam Hussein.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«¿No confía en la palabra del presidente de EE.UU.?»: Lavrov hace una broma a presentadora de CBS

La presentadora de CBS Margaret Brennan quedó perpleja ante una repregunta del canciller ruso, Serguéi Lavrov. Durante una entrevista, Brennan preguntó si el presidente Vladímir Putin se reuniría el viernes con el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, un encuentro anunciado previamente por el mandatario estadounidense. "¿No confía en la palabra del presidente de EE.UU.?", bromeó el canciller ruso. "Estaba pidiendo la palabra de su presidente", respondió la periodista.

Le puede interesar: