Según la fuente, uno de los resultados de la reunión ministerial de los tres países en Moscú fue el acuerdo de Turquía de retirarse completamente de los territorios que ocupó en el norte de Siria.
Señaló que ambas partes también discutieron la aplicación del acuerdo de 2020 en relación con la autopista M4 en el norte de Siria.
Las partes, indicó la fuente, subrayaron que las formaciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), proscrito en Turquía, «son agentes de Israel y Estados Unidos y representan el mayor peligro para Turquía y Siria».
El Ministerio de Defensa ruso comunicó antes que los ministros de Defensa de Siria, Turquía y Rusia mantuvieron conversaciones trilaterales en Moscú esta semana para debatir formas de resolver la crisis siria.
El ente declaró que, «al término de la reunión, las partes constataron el carácter constructivo del diálogo mantenido en este formato y la necesidad de proseguirlo en aras de una mayor estabilización de la situación en la república árabe y en el conjunto de la región.»
Según el diario Hurriyet, fueron las primeras negociaciones oficiales entre Ankara y Damasco en los últimos 11 años.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra (Suiza), bajo los auspicios de la ONU (la Organización de las Naciones Unidas), y la de Astaná con la mediación de Rusia, Turquía e Irán.
-No entiendo esa Declaración contra el PKK como Agentes sionazis y yankis. Eso es conocido que son los kurdos del Clan BARZANI, del Mossad. Ocalán secuestrado para Turquía ¿es Agente sionazi o yanki?, no me lo creo. Queda por aclarar qué garantías le han dado a Turquía para semejante revolcón.
-Ojalá Turquía Cumpla y se largue…pero del todo, sin petróleo y sin territorio robados.
-Se ve el peso Diplomático-Militar de Rusia.