Existe acceso pleno a prisioneros ucranianos en Lugansk

Publicado:

El jefe interino de la República Popular de Lugansk, Leonid Pasechnik, informó hoy que la Cruz Roja Internacional y la ONU pueden visitar libremente a los prisioneros de guerra ucranianos en ese territorio.

Noticias populares

Actualmente hay mil 200 prisioneros ucranianos en Lugansk, sin contar los que fueron liberados durante el proceso de intercambio con Ucrania, precisó Pasechnik este sábado en su canal de Telegram.

 

Todos ellos están recluidos conforme al derecho internacional, no se ponen obstáculos a los empleados del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que accedan a estos detenidos, declaró el alto funcionario.

Anteriormente, la defensora del pueblo de Lugansk, Victoria Serdiukova, comunicó que no se puede confiar en Kiev ya que interrumpe periódicamente el proceso de intercambio de prisioneros de guerra.

Según esta funcionaria responsable de los derechos humanos, hasta el 12 de diciembre, unos 150 soldados de la Milicia Popular de Lugansk habían sido liberados del cautiverio ucraniano, y casi todos ellos denunciaron haber sido torturados por las fuerzas de seguridad de Ucrania.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.