El portavoz de la Agencia Espacial de Irán, Hosein Dalirian, anunció el martes la determinación del país de construir y poner en órbita la constelación de satélites ‘Mártir Soleimani’ con la participación de empresas basadas en el conocimiento, y señaló que los nuevos satélites se enviarán a grandes altitudes en un futuro próximo.
La Agencia Espacial iraní ha nombrado uno de los proyectos espaciales más importantes del país con el nombre del teniente general Qasem Soleimani para honrar al héroe antiterrorista, indicó Dalirian en su cuenta en Twitter, con ocasión del tercer aniversario del asesinato del general Soleimani en un ataque terrorista con drones perpetrado por EE.UU. en Irak el 3 de enero de 2020.
Según el portavoz, la constelación de satélites Mártir Soleimani se convertirá en una infraestructura básica para el país en el futuro. Una constelación de satélites es un grupo de satélites artificiales que trabajan juntos como un único sistema.
“Proporcionar el servicio de Internet de las cosas [IdC] para el pueblo iraní es una de las misiones más importantes de la constelación de satélites Mártir Soleimani”, señaló.
El funcionario iraní subrayó que el Internet de las cosas se usa en varios campos, como agricultura inteligente, transporte, monitoreo de líneas de transmisión de energía, problemas ambientales, así como también monitoreo de fugas de oleoductos y gasoductos.
Durante la segunda reunión del Consejo Espacial Supremo del país en la capital, Teherán, el jefe de la Agencia Espacial de Irán, Hasan Salarie, anunció la aprobación del Programa Espacial Estratégico de 10 Años del país por parte de dicho consejo.
De acuerdo con el alcance del programa, la República Islámica planea convertirse en el epicentro regional del desarrollo de tecnologías espaciales y proveedor de servicios de lanzamiento espacial.
La República Islámica de Irán ha dado un gran salto tecnológico en el sector espacial en los últimos años, y ahora es una de las 11 naciones del mundo capaces de diseñar, fabricar y lanzar satélites al espacio, a pesar de ser blanco de las sanciones económicas unilaterales impuestas por Estados Unidos.
Asimismo, Irán es el único país activo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites en Asia Occidental. A principios del noviembre, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán lanzó con éxito un nuevo portador de satélites al espacio, el ‘Qaem 100’, de fabricación nacional, el primer cohete de tres etapas con combustible sólido desarrollado por la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes.