Una empresa energética alemana planea derribar el poblado de Lützerath, en el oeste del país, para extraer el carbón que hay bajo su suelo.
La compañía RWE posee el terreno y las casas del poblado, del que sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura. La administración local decretó la evacuación de la población para antes de finales de enero.
Wir fassen zusammen:
Um das Verbrennen von #Kohle zu verhindern, verbrennen#Klimaaktivisten in #luetzerath Autoreifen.Der #LuetzerathUnraeumbar #Protest der sich selbst lächerlich macht.
Welch groteske #Shitshow. pic.twitter.com/PU9a3rEpLM
— Dr. David Lütke (@DrLuetke) January 9, 2023
Sin embargo, los planes de la empresa provocaron protestas de activistas climáticos, que se reúnen desde hace una semana en la aldea y se han instalado en las casas de los antiguos residentes para tratar de paralizar el proyecto minero.
A pesar de las manifestaciones, el poblado podría ser desalojado esta semana por las autoridades. El jefe de la Policía local, Dirk Weinspach, dijo este lunes que se prevé que «la evacuación comience pasado mañana o en los días siguientes», recoge sus palabras Nordbayern.
Gestern gab es in Lützerath angeblich Gewalt gegen Polizist*innen.
Die Wahrheit sieht anders aus: Grundlos greift die Polizei die friedlichen Demonstrant*innen an. Unglaublich. #Lützerath #LuetzerathUnraeumbar
Stoppt das @MonaNeubaur @hreul! pic.twitter.com/czTHsKEKKh
— Timon Dzienus (@Dzienus) January 9, 2023
Preparándose para la inminente operación policial, los activistas están cavando trincheras y erigiendo barricadas en el lugar.
«Estamos unidos en nuestra determinación de defender Lützerath. Cada casa, cada árbol y cada metro (…) Ya están asediando el pueblo. En los próximos días, intentarán evacuar violentamente el pueblo, arrestarnos y criminalizarnos», dijo la activista climática Soraya Kutterer, citada por Ruptly.
Me recuerda los tiempos en que Franco expropiaba pueblos para inaugurar pantanos.
Pero Alemania es una democracia, ¿o no?
Su causa es la nuestra: parar la devastación integral de la Tierra. Esta historia nos recuerda la lucha de los habitantes de Riotinto, en Huelva, hace más de un siglo, por la contaminacion de las minas que mataba hasta los árboles. La historia se sigue repitiendo en todo el planeta hasta hoy,