En los vídeos divulgados este jueves se ve cómo los agentes tiran violentamente al suelo a los manifestantes, entre ellos mujeres, que impedían la destrucción de las viviendas en la aleda de Lützerath, sita en el oeste de Alemania, para desarrollar las actividades mineras.
“¿Creen que esto es un desalojo pacífico? Su labor es ridícula, ¿cómo no se avergüenzan?”, grita un activista mientras los policías lo tiran al terreno fangoso.
Das passiert übrigens wenn Bürger*innen und Klimaaktivist*innen friedlich gegen das Wegbaggern von #Lützerath demonstrieren. pic.twitter.com/1cePS8Ubfm
— Maurice Conrad (@Maurice_Conrad) January 8, 2023
Desde el lunes, cientos de activistas alemanes han levantado barricadas en la aldea abandonada de Lützerath, donde se espera que la mina Garzweiler, administrada por la empresa de energía RWE, destruya edificios abandonados y allane el camino para la expansión de la mina de carbón a cielo abierto.
Ante la crisis de Ucrania y las consecuencias del embargo energético ruso, el Gobierno del canciller alemán Olaf Scholz se vio obligado a cambiar su enfoque con respecto a las políticas climáticas.