Más del 90% de europeos preocupados por el aumento del costo de vida

Publicado:

Más del 90% de los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por el crecimiento de los precios, según una investigación realizada por encargo del Eurobarómetro y el Parlamento Europeo.

Noticias populares

«El aumento del costo de la vida es el principal problema para el 93% de los europeos, después siguen la amenaza de la pobreza y la exclusión social [82%]», resalta la encuesta.

 

La investigación destaca que el crecimiento de los precios afecta sobre todo a Grecia (100%), Chipre (99%), Italia y Portugal (98%).

«El alza de los precios, incluidos los de la energía y los alimentos, se percibe en todas las categorías sociodemográficas, así como entre la gente con distinta educación y distintas profesiones», indica la investigación.

Asimismo, según los datos de Eurostat, los precios agrícolas en la Unión Europea se dispararon un 24% el pasado año.

«El precio medio de los productos agrícolas en su conjunto [producción] en la UE aumentó un 24% entre 2021 y 2022. Los aumentos de precios más pronunciados se registraron en los cereales [+45%], los huevos [+43%] y la leche [+31%]. De hecho, hubo subidas de precios en todos los grupos de productos, con la excepción de la fruta [-3%]», dice una nota de prensa.

La Oficina Europea de Estadística atribuye el alza a tres factores clave: el conflicto armado de Ucrania que provocó una disrupción en los mercados agrícolas globales, dado que Rusia y Ucrania son importantes exportadores de cereales, trigo, maíz, semillas oleaginosas y fertilizantes; una sequía generalizada que habría reducido el rendimiento de los cultivos y las presiones inflacionarias, particularmente, el encarecimiento de la energía.

También los insumos agrícolas subieron de media un 30% interanual en 2022. Los incrementos más fuertes se observaron en los precios de fertilizantes y mejoradores de suelo (+87%), así como energía y lubricantes (+59%).

Los cereales en su conjunto se encarecieron en los 27 Estados miembros de la UE, con subidas que van del 33% en Austria y Países Bajos al 67% en Hungría y al 70% en Finlandia. También los precios de huevos aumentaron en todos los países de la UE, con tasas que varían entre el 6% en el caso de Luxemburgo y el 76% en el de Francia. La leche fue otro renglón que subió en todo el bloque comunitario, desde un modesto 3% en Chipre hasta un 50 por ciento en Bélgica, Lituania, Hungría y Letonia.

Además, los ciudadanos de la UE están preocupados por el cambio climático (81%) y por la posibilidad de la propagación del conflicto ucraniano a terceros países (81%). El sondeo que se realizó del 12 de octubre al 7 de noviembre de 2022 en 27 Estados europeos abarcó a 26.431 personas.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Los británicos querían matarme, como la mafia», asegura un líder europeo

Según Milorad Dodik, 40 militares británicos fueron enviados a Bosnia y Herzegovina con ese fin.

Le puede interesar: