Detenido en España un hombre por el envío de material explosivo a Sánchez y a la Embajada de Ucrania

Publicado:

El arrestado, de 74 años, es un jubilado residente en un pequeño municipio del interior del país, según han confirmado fuentes de la investigación.

Noticias populares

Un hombre de 74 años ha sido detenido en España este miércoles como presunto autor del envío de cartas con material explosivo a la Presidencia del Gobierno, entre otros organismos e instituciones del país.

 

El arrestado es un jubilado residente en Miranda de Ebro, una población de poco más de 35.000 habitantes de la provincia de Burgos, en el interior del país. Había trabajado como funcionario del Ayuntamiento de Vitoria, en el País Vasco, y vivía solo, según recoge La Sexta.

El primero de los envíos llegó el pasado 24 de noviembre a la Presidencia del Gobierno, donde fue detectado y neutralizado por los servicios de seguridad. Este suceso no trascendió hasta que una semana después llegaron los otros paquetes.

El resto de envíos tuvieron como destino la Embajada de Ucrania en Madrid, una empresa armamentística de Zaragoza, la base aérea militar de Torrejón de Ardoz, la sede del Ministerio de Defensa y la Embajada de EE.UU. en Madrid. Unos hechos que están bajo investigación en la Audiencia Nacional, tribunal encargado de enjuiciar los delitos de terrorismo.

Los paquetes contenían un explosivo de origen casero muy rudimentario, compuesto básicamente por pólvora de petardos y pirotecnia prensada, además de un pequeño dispositivo diseñado para causar la explosión. Tan solo llegó a detonar el enviado a la Embajada ucraniana, que hirió de forma leve a un empleado que lo estaba manipulando.

Con posterioridad a estos sucesos, el 5 de diciembre, la Policía Nacional interceptó tres nuevos bultos, en esta ocasión contenían ojos de animales y se dirigían a la Embajada de Ucrania en Madrid y a los consulados de ese país en Barcelona y Málaga. Por el momento no se sabe si estos envíos están relacionados con los anteriores.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crónica de la marcha a Gaza

La convocatoria internacional de la marcha a la frontera de Rafah ha reunido en Egipto a más de 70 delegaciones, a las que se sumó la caravana Sumud de Túnez, el Comité de Coordinación de la Acción Conjunta para Palestina en Túnez comunicó que en la caravana terrestre participaban más de 2.900 personas de los siguientes países: Marruecos, Argelia, Mauritania y Libia. Desde otros puntos del planeta alrededor de 3.000 personas llegaban por avión hasta El Cairo.

Le puede interesar: