El OIEA informa sobre fuertes explosiones cerca de la central de Zaporozhie

Publicado:

Noticias populares

Los expertos de la Organismo Internacional de Energía Atómica reportaron sobre fuertes explosiones cerca de la central nuclear de Zaporozhie, revela el informe de la entidad publicado en su página web.

«Ayer [25 de enero] alrededor de las 10:00 hora local, se oyeron ocho fuertes explosiones que provocaron la vibración de las ventanas de los edificios administrativos. Hoy la cantidad de explosiones aumentó», reza el comunicado del OIEA.

Desde hace meses, Rusia acusa a Ucrania de bombardear las instalaciones de la central nuclear en la provincia de Zaporozhie, la región que se incorporó a Rusia en virtud de un referendo celebrado en septiembre pasado y en el que el  a la unión ganó por mayoría abrumadora.

El pasado 1 de septiembre, una misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), encabezada por Grossi, visitó la planta. Más tarde, la agencia publicó un informe confirmando los bombardeos contra la central.

Según comentó a Sputnik, el asesor del director general de Rosenergoatom, Renat Karchaa, las autoridades de Kiev financian sabotajes en la central nuclear de Zaporozhie, intimidan a los empleados de la planta, crean dificultades en su funcionamiento y en garantizar la seguridad nuclear. Tales acciones pueden definirse como terrorismo nuclear, enfatizó.

Sputnik / elcomunista.net

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.

Le puede interesar: