Embajador de Sudáfrica en Siria critica las sanciones occidentales que obstaculizan la ayuda tras el terremoto

Publicado:

Noticias populares

El embajador de Sudáfrica en Siria, Barry Gilder, criticó este miércoles a las naciones occidentales que continúan imponiendo duras sanciones a esa nación árabe aun en medio de la devastación causada por el reciente terremoto.

 

A pesar de las sanciones estadounidenses que se interponen en el camino de la ayuda a Siria, muchos países están enviando asistencia y auxilio, dijo Gilder, según refleja aquí la prensa local.

Naciones como Argelia, Irán, incluso desde Palestina, los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Rusia, China e India han enviado ayuda, recordó.

Sin embargo, resaltó, tanto la Unión Europea como EEUU, aunque brindan cierta asistencia, se niegan a hacerlo a través del gobierno sirio, al cual no quieren reconocer.

Mientras, añadió, tras el terremoto los ciudadanos sirios son particularmente vulnerables en esta etapa.

Las labores de rescate de las víctimas del sismo se ven dificultadas hoy por las bajas temperaturas en la zona, que reducen las posibilidades de supervivencia de personas atrapadas bajo los escombros.

Hasta el momento el número de muertos por el gran terremoto que azotó a Turquía y Siria llegó a los 11.236, de los cuales 8.574 corresponden a Türkiye, mientras 2.662 son ciudadanos sirios.

Asimismo, los heridos de las dos naciones suman más de 18.700.

Prensa Latina / elcomunista.net

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

Le puede interesar: