Organizaciones de Angola y Cuba comparten experiencias solidarias

Publicado:

Directivos de organizaciones civiles en Angola y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) compartieron experiencias sobre la solidaridad humana en los ámbitos nacional e internacional.

Noticias populares

La presidenta de la Liga Angolana de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (Laasp), Elisa Pedro, dijo a la prensa que prefería calificar el encuentro como un aula abierta al conocimiento, en vez de usar el término de reunión.

 

El hilo conductor del análisis fue el apoyo a Cuba, dadas las condiciones excepcionales de la nación caribeña, sujeta al más prolongado y abarcador bloqueo económico, comercial y financiero de la historia contemporánea, por imposición del Gobierno de Estados Unidos.

En el diálogo participaron representantes de la asociación de exestudiantes angoleños en Cuba (los Caimaneros) y de la Asociación de Pre cadetes y Cadetes de Angola (Assopreca), así como la embajadora Esther Armenteros y otros diplomáticos de la isla.

Elisa Pedro, por la Laasp, y el presidente de los Caimaneros, Agostinho Narciso, narraron valiosas iniciativas de índole social, que ambas organizaciones realizan en territorios de Angola en favor de los jóvenes, el empleo y la ayuda a familias necesitadas.

Narciso recordó, además, la campaña promovida por los Caimaneros para el envío de donativos a la isla tras el paso de un devastador huracán en 2022, lo cual puso de relieve la bondad de este pueblo y su cariño por los cubanos.

Hasta personas de muy bajos ingresos aportaron algo para la ayuda y así sucedió en todas las provincias del país, contó el activista.

Por el ICAP, el vicepresidente Víctor Gaute destacó los lazos históricos de hermandad y fraternidad entre los dos pueblos, así como las relaciones con el partido MPLA y el Gobierno.

Al decir de la presidenta de la Laasp, terminaron la conversación con nuevas luces para el trabajo cotidiano a partir de una visión compartida: “La unidad hace la fuerza, y nosotros debemos estar más unidos para llevar la solidaridad hacia nuestro pueblo y los otros pueblos del mundo”.

A mediados de 2023, confirmó Gaute, sesioná en Sudáfrica un Encuentro Regional Africano de Solidaridad con Cuba y “Angola tiene valiosas experiencias para compartir en ese foro”, estimó.

El funcionario y la directora para África del ICAP, Yahimi Rodríguez, llegaron este viernes a Luanda e iniciaron la jornada con un intercambio de ideas con los dirigentes nacionales de la organización juvenil del Movimiento Popular de Liberación de Angola, la JMPLA, encabezada por Crispiniano Dos Santos.

Asimismo, aprovecharon para conversar con decenas de compatriotas, quienes prestan servicios aquí como colaboradores en el campo de la salud, la educación, las construcciones y otros sectores.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump visita a los países del Golfo para que saquen a Estados Unidos de la quiebra

El 21 de mayo de 2017, durante su primer mandato, Trump visitó los países del Golfo, de donde nacieron los Acuerdos Abraham que, en síntesis, suponían el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Israel a cambio del reconocimiento de Estado palestino.