Uruguay planea realizar con Rusia investigaciones en la Antártida

Publicado:

El embajador de Uruguay en Moscú, Daniel Castillos, propone que la colaboración entre ambos países en el continente más austral sea lo más estrecha posible por el bien de la ciencia.

Noticias populares

El embajador de Uruguay en Rusia, Daniel Castillos, declaró en una entrevista a RIA Novosti que su país busca estrechar la cooperación entre Moscú y Montevideo en la Antártida.

“Una de las bases que tiene Rusia en la Antártida, la base Bellingshausen, está a cinco kilómetros de la base Artigas, que es la base que tiene Uruguay […] Por la proximidad hay una cercanía y un intercambio muy fluido a nivel de científicos, a nivel técnico”, señaló el diplomático.

“Lo que queremos potenciar es el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en temas vinculados al medio ambiente, al clima y a la biodiversidad”, resaltó.

El embajador también subrayó que la investigación en la Antártida abre muchas oportunidades para la ciencia. Según Castillos, algunos científicos del Instituto de Investigación Ártica y Antártica de San Petersburgo mantienen contacto informal con sus pares uruguayos.

“Pero lo que a nosotros nos interesa es ver si podemos lograr que esos proyectos se consoliden y haya una cooperación lo más estrecha posible, justamente con la mirada puesta en el desarrollo de la ciencia”, concluyó el diplomático uruguayo.

RBTH / elcomunista.net

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La inteligencia rusa vaticina un «2025 turbulento» ante el surgimiento de un nuevo orden mundial

La situación en el mundo en 2025 será inestable, auguró en una entrevista con Sputnik el director del Servicio de Inteligencia Exterior (SVR), Serguéi Narishkin. Justificó su pronóstico en el hecho de que el planeta se encamina hacia un nuevo orden mundial multipolar, un proceso que tiene sus propios riesgos y transcurre no exento de dificultades.

Le puede interesar: