Evoca presidente de Cuba a víctimas de la dictadura en Argentina

Publicado:

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó ayer a los 30 mil desaparecidos de la dictadura cívico-militar en Argentina, en ocasión de conmemorarse el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Noticias populares

«Abrazo a la hermana Argentina en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Homenaje eterno a las 30 mil víctimas de la dictadura militar», expresó el jefe de Estado en su cuenta en Twitter.

 

Tras la acción golpista de marzo de 1976, 30 mil personas fueron asesinadas o desaparecidas en Argentina en el transcurso de siete años, en el marco de la Operación Cóndor que dirigía la Agencia Central de Inteligencia, de Estados Unidos.

Desde hace cuatro décadas cada 24 de marzo es tradicional una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo, organizada por agrupaciones defensoras de los derechos humanos

La fecha fue instituida en 2002 por ley en recordación de las numerosas víctimas, por lo que está dispuesto, por ejemplo, que en las escuelas los estudiantes, directivos y docentes dialoguen y comprendan sobre el alcance de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de ese periodo.

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció la víspera el inicio de la construcción de un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el antiguo centro clandestino de detención, tortura y exterminio Campo de Mayo, obra que será finalizada en 2024.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El líder de Kosovo ‘sueña con la guerra’, denuncia el presidente de Serbia

El primer ministro de Kosovo "sabe que haga lo que haga, los estadounidenses, los alemanes y los ingleses protegerán la llamada independencia de Kosovo", declaró Aleksandar Vucic.