
El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, en entrevista exclusiva a TeleSUR afirmó que “estamos pasando de un mundo unipolar a un nuevo orden mundial que esperamos que sea multipolar”.
Al recordar la actitud de EE.UU, quien “con el afán de mantener el control político de nuestros pueblos justifico, alentó y financió golpes de Estados en América Latina”, el ministro boliviano también acotó “ojalá hubiera un mundo sin polaridad donde cada pueblo pueda decidir cómo ser”.
“En todo caso corresponde a nuestros Estados y Gobiernos articularse regionalmente. Debe ser un momento en que nos encontremos en organismos y espacios como lo fue Unasur”, precisó. De igual manera resaltó el papel imprescindible en la integración que ha propiciado la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
#ENVIVO Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, "el pueblo boliviano ha dado una respuesta clara del futuro que quiere" señaló pic.twitter.com/S8lgmfqLjM
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 20, 2023
De igual manera, Rogelio Mayta reiteró que “un mundo multipolar se presenta más esperanzador que un mundo unipolar. Y está bien tener cercanía con diversos países”, a propósito de la integración de los llamados Brics.
“Hay una multitud de aspectos que nos acercan, pero somos cautelosos en nuestros análisis. No queremos sucumbir a hegemonías. El mundo no tendría que tener polos, la soberanía y autodeterminación ante todo”, dijo ante la posible incorporación del país a las llamadas economías emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
#ENVIVO Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, habla sobre el quiebre en los medios de comunicación, "es un fenómeno complejo, que instala discursos de odio, que polariza a las personas", señaló pic.twitter.com/rDSPxKGzqm
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 20, 2023
A propósito de las integraciones regionales, el jefe de la cartera boliviana declaró sobre el mecanismo contra la inflación impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “que queremos compartir nuestra experiencia y ayudar en todo lo que podamos” al reportar en 2022 un tres por ciento de inflación.
Rogelio Mayta precisó que el modelo de economía boliviano tiene varios elementos, entre ellos un significado importante al rol que ocupa el Estado. “El Estado redistribuye la riqueza a través de diferentes mecanismos”, remarcó.
El neoliberalismo ha traído la idea de que el Estado debe ser minúsculo, insistió el canciller. Por otra parte, analizó que los detractores en Bolivia, no saben decir cuál es la alternativa, no tienen alternativa, y en algunos casos es desempolvar el modelo neoliberal.
“Esa es la garantía de Bolivia: el pueblo sencillo y trabajador con conciencia”, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia.