PCV lamenta fallecimiento del dirigente comunista sudafricano Chris Matlhako

Publicado:

Noticias populares

Caracas, 24-04_2023 (Comunicado).- Mensaje de condolencias del PCV por el fallecimiento del camarada Chris Matlhako, dirigente del Partido Comunista Sudafricano (PCSA):

 

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) expresa su profundo pesar por el lamentable fallecimiento del querido camarada Chris Matlhako, destacado dirigente del Partido Comunista Sudafricano (PCSA) y quien era su Secretario de Relaciones Internacionales del Comité Central.

El camarada Chris Matlhako desde muy joven se incorporó a las luchas por la liberación de Sudáfrica del régimen del apartheid, dedicó su vida a la causa del socialismo, a la organización de la clase trabajadora sudafricana y el ejercicio de la solidaridad internacional. Fue un entrañable amigo de la causa del pueblo trabajador venezolano en su lucha contra las agresiones imperialistas.Desde el PCV hacemos llegar nuestro mensaje de condolencias y solidaridad a sus familiares, amigos y a toda la militancia del Partido Comunista Sudafricano (PCSA).

¡Viva el camarada Chris Matlhako!

A nuestros muertos, ni un minuto de silencio, ¡toda una vida de combate!

Buró Político del Comité Central

Partido Comunista de Venezuela (PCV)

Caracas, abril 21, 2023

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.