Maduro resalta que «Venezuela se la juega» con el nuevo mundo multipolar del BRICS

Publicado:

"Han crecido más que todos los países imperialistas y colonialistas de Occidente juntos", dijo el mandatario sobre el bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Noticias populares

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó este lunes que su país ve con buenos ojos el «nuevo mundo» que construyen el BRICS, el bloque de países integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

 

«Nos anotamos al nuevo mundo de los BRICS. Venezuela se apunta, se anota y se la juega con el nuevo mundo de los BRICS. Ahí vamos nosotros, trabajando, creciendo», expresó el presidente en su programa de televisión ‘Con Maduro +’.

El mandatario venezolano destacó que el BRICS ha ido consolidando el desarrollo económico del nuevo mundo multipolar al lograr «un núcleo de poder mundial alternativo al viejo núcleo imperialista y colonialista de Occdiente».

«Los BRICS vienen marcando el nuevo bloque económico, financiero, monetario y comercial del mundo. Han crecido más que todos los países imperialistas y colonialistas de Occidente juntos», agregó Maduro.

El mandatario venezolano agregó que ese bloque ha dado «un golpe bueno» para cambiar el modelo hegemónico global, lo que es «una noticia positiva para el mundo», porque permite que haya «un mundo alternativo: el mundo multipolar de los BRICS, el nuevo mundo, y en ese mundo Venezuela va».

Los BRICS aportan el 31,5 % del PIB mundial, superando así el 30,7 % que representa el Grupo de los Siete (G7), formado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y EE.UU.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rechazan en Ecuador reforma que permite bases militares extranjeras

Organizaciones sociales, movimientos políticos y personalidades rechazan la reciente aprobación de una reforma al artículo 5 de la Constitución que elimina la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Le puede interesar: