Xi Jinping «hizo esfuerzos personales» para lograr el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán

Publicado:

Riad y Teherán firmaron en marzo un acuerdo con la mediación de Pekín para reanudar sus relaciones diplomáticas bilaterales, rotas desde 2016.

Noticias populares

El presidente de China, Xi Jinping, tomó personalmente la iniciativa de persuadir a las autoridades de Arabia Saudita e Irán para que restablezcan las relaciones diplomáticas, reveló el director del Departamento para Asuntos de Asia Occidental y África del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Di, en una entrevista publicada este sábado por el periódico People’s Daily.

 

«En diciembre de 2022, el presidente Xi Jinping realizó una visita de Estado a Arabia Saudita. En febrero de este año, el mandatario Xi recibió en Pekín a su homólogo iraní Ebrahim Raisi», recordó el funcionario. En esas reuniones, el jefe de Estado chino «hizo esfuerzos personales con los líderes de los dos países para apoyar el desarrollo de buenas relaciones de vecindad» entre Riad y Teherán, agregó.

Irán y Arabia Saudita firmaron un acuerdo a inicios de marzo con la mediación de China para reanudar sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016. Así, Wang comentó que Pekín seguirá trabajando para que los vínculos entre ambos países se fortalezcan y para que de esta manera ayuden a impulsar conjuntamente la seguridad y el desarrollo de Oriente Medio.

Países que provocan conflictos en Oriente Medio

«Desde hace mucho tiempo en la región existen varios conflictos entrelazados, lo que hace que sea muy difícil encontrar una solución adecuada», resaltó el funcionario. Mientras tanto, algunos países extraregionales, aparentemente en referencia a EE.UU., «han estado provocando conflictos» en Oriente Medio y «creando deliberadamente confrontaciones para sus propios intereses, lo que ha causado turbulencias a largo plazo y un gran sufrimiento para las personas de la región», reseñó.

Wang Di aclaró que el propósito de Pekín es que los pueblos de la región «tomen el control de su propio futuro«, y que el gigante asiático está dispuesto a cooperar con la paz y el desarrollo de los países de la región, «respetando la soberanía y la independencia» mediante iniciativas de beneficio mutuo.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: