A través de su cuenta de Twitter, el mandatario latinoamericano expresó su rechazo a «todos los actos, métodos y prácticas de terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones».
Expreso nuestro rechazo al ataque con drones efectuado contra el Kremlin.#Cuba reafirma su posición de condena a todos los actos, métodos y prácticas de terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 5, 2023
Otros mandatarios de la región, como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también han expresado su condena a la agresión, que Moscú ha calificado como un atentado terrorista y como «intento de magnicidio contra el presidente de la Federación de Rusia».
En una conversación telefónica con Putin, el líder venezolano «condenó enérgicamente el intento del régimen de Kiev de lanzar un ataque con vehículos aéreos no tripulados contra el recinto del Kremlin».
Asimismo, en nombre del pueblo de Venezuela, expresó sus «sentimientos de solidaridad y apoyo a Rusia».
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, también condenó el atentado, así como cualquier forma de terrorismo y fascismo «que se han venido reproduciendo como el mal».
Países como Siria también se han solidarizado con Moscú. A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Exteriores sirio reprobó el ataque «perpetrado por el régimen de Ucrania, dirigido por Estados Unidos y sus aliados».
La madrugada del 3 de mayo, las fuerzas de seguridad del Kremlin repelieron un intento de ataque con drones dirigido en contra de Putin.
Moscú acusó al régimen de Kiev de ser autor del atentado y a Estados Unidos de ser cómplice del mismo. Ambas partes han negado tener alguna implicación en el suceso.