Detenido por atentado en Rusia siguió ordenes de Kiev

Publicado:

El detenido tras el atentado contra el escritor ruso Zajar Prilepin admitió que trabajaba siguiendo instrucciones de los servicios especiales de Ucrania, comunicó el Comité de Investigación ruso.

Noticias populares

El sospechoso, Aleksander Permiakov, un ciudadano ucraniano de 30 años, detenido poco después de la explosión, reconoció que plantó el artefacto explosivo en la carretera por donde debía pasar el automóvil de Prilepin, y detonó la bomba de manera remota, informó el ente.

Después de eso, huyó del lugar de los hechos, pero fue arrestado por agentes de la ley cuando salió del bosque en otro asentamiento», indicaron las fuerzas del orden rusas.

Los investigadores informaron que, como consecuencia del accidente, el escritor resultó herido y su conductor murió en el lugar.

El Comité de Investigación de Rusia inició una causa penal en virtud del artículo 205 del Código Penal (acto de terrorismo).

Los investigadores, en cooperación con los servicios operativos del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) y el Ministerio del Interior están trabajando para establecer todas las circunstancias del incidente y las personas implicadas en el crimen.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: