Transdniester pide a Rusia incrementar contingente de pacificadores

Publicado:

Noticias populares

Según precisó este lunes a la agencia de noticias TASS el representante de Transdniester ante el gobierno ruso, Leonid Manakov, el número de los cascos azules en la región no supera los 450, en tanto el nivel de personal establecido por los acuerdos de cese del fuego es de tres mil 100 uniformados.

 

En opinión de Manakov, el aumento en el número de fuerzas de paz rusas es legalmente posible y está justificado en caso de provocaciones y amenazas terroristas, así como condicionado por los documentos adoptados como parte de las actividades del contingente de pacificadores.

El diplomático también precisó que el contingente de mantenimiento de la paz podría incrementarse a expensas de los rusos que viven en la república de Transdniester.

Recordemos que en la zona del conflicto de Transdniester la paz es apoyada por fuerzas conjuntas de mantenimiento de la paz, de las cuales 402 son militares rusos, 492 son de Transdniester, 355 moldavos y 10 ucranianos.

En 1992, varios distritos de la ribera oriental del Dniéster, de población mayoritariamente ruso hablante, se rebelaron contra Chisinau y proclamaron la República Moldava de Transdniester, por miedo a que Moldavia se fusionara con la vecina Rumanía tras el colapso de la Unión Soviética.

Chisinau respondió con el envío de tropas al territorio rebelde, lo que provocó un conflicto armado que se prolongó por varios meses.

Actualmente Transdniester es un territorio fuera del control de Chisinau, con todos los atributos de un Estado, incluida una moneda propia.

El mantenimiento de la paz en la zona del conflicto corre a cargo de la Comisión de Control Conjunta y un contingente militar mixto de Rusia, Moldavia y Transdniester.

La república rebelde insiste en obtener independencia pero Moldavia se la niega, y a cambio le ofrece una amplia autonomía.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.