Delegación siria participa en las reuniones preparatorias de la próxima cumbre de la Liga Árabe

Publicado:

Noticias populares

Rania Ahmed

Una delegación siria encabezada por la viceministra de Economía y Comercio Exterior, Rania Ahmed, participó este domingo en las reuniones preparatorias para próxima cumbre árabe, en la ciudad saudí de Yeddah, informaron medios aquí.

Se trata de la reunión de altos funcionarios del Consejo Económico y Social, donde la participación de Damasco fue acogida por los representantes de Arabia Saudí, Libia, Iraq, Marruecos y Omán, y por el Subsecretario General de Asuntos Económicos en la Secretaría General de la Liga Árabe.

En su discurso, la jefa de la delegación expresó su aprecio y gratitud a los países árabes por la ayuda que brindaron para mitigar las repercusiones del desastre del terremoto que asoló Siria el día 6 de febrero pasado.

En cuanto al tema de los refugiados por la guerra, dijo que el gobierno concede gran importancia para su regreso a sus hogares, pero esto requiere estimular el movimiento económico en sus regiones al fomentar los pequeños y medianos proyectos en diversos sectores.

La viceministra pidió trabajar para eliminar las restricciones arancelarias sobre el movimiento del comercio intrarregional e impulsar el papel de la Gran Zona Árabe de Libre Comercio además de promover la acción árabe económica conjunta.

El presidente sirio Bashar Al-Assad, recibió invitación del rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, para asistir a la 32 cumbre de la Liga Árabe.

Los cancilleres árabes reunidos a principios la semana pasada en El Cairo, la capital egipcia, decidieron por unanimidad la vuelta de Siria a ocupar su asiento en la Liga Árabe.

Prensa Latina / Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Entrevista inSurGente a Juanlu González: El gobierno «más progresista de la historia» también acepta los dictados de la OTAN y EE.UU.

...decirles que la pertenencia a la OTAN no es gratis, todo lo contrario. Para comenzar, porque nos enemista con medio mundo. Nos creemos que somos la «Comunidad Internacional» de la que nos hemos autonombrado sus representantes y portavoces, pero no representamos a nadie. En todo caso, somos la minoría opresora que vive a costa del saqueo de los recursos naturales del resto del mundo. Por eso ahora se está viendo cómo África, Asia y América Latina se están descolgando del orden norteamericano basado en las reglas del Tío Sam y se están apuntando a la esperanza de un mundo más justo que puede venir de la derrota de la OTAN en Ucrania...

Le puede interesar: