¿Melilla caso aislado? Si comprar y vender votos es propio de su «democracia»

Publicado:

Noticias populares

Lo ocurrido en Melilla con los votos por correos comprados, pone sobre el tapete una realidad generalizada, y no solo en la ciudad del norte de África. Los partidos políticos al servicio de la clase dominante, llevan decenios comprando voluntades para que se les vote, es más, soltando dinero público para colectivos y organizaciones que, cuando llegan las elecciones, saben qué papeleta hay que coger para depositar en las urnas. Por ejemplo, los dos sindicatos mayoritarios reciben de los Presupuestos Generales del Estado cientos de miles de euros para financiar a sus liberados dado que con la afiliación escasa de los trabajadores no podrían sobrevivir. Luego acuden en masa a votar al pagador. Lo mismito que cientos de miles de personas que acuden raudos a las urnas a mantener gobiernos (y, sobre todo, sistema) que le permiten cobrar cada mes. Es un voto del miedo, de agradecimiento al quien tiene el dinero para seguir comprando las manos y/o la cabeza de los trabajadores. Es oferta y demanda, el Mercado, el compra y venta actuando en las urnas. Por eso, rasgarse las vestiduras por lo que ocurre en Melilla es hipócrita. Para constatarlo solo hace falta ver en las Redes Sociales los debates sobre si por 100 ó 150 euros «venderíamos» el voto al primero que pasase por ahí. Miles parecen dispuestos. Para hacerlo, es necesario un desinterés político que el sistema practica en sus súbditos con especial éxito, necesidades básicas como impedir que te corten la luz y el agua, convencimiento que dentro de este marco no hay soluciones y, sobre todo, ausencia de conciencia de clase, cualidad de la que no andamos muy sobrados en este país.

spot_img

1 COMENTARIO

  1. ¿Vender el voto? Total, pa lo que sirve, venderlo es sacarle algo.

    Pero no deja de ser sospechoso que todo el escándalo se monte en torno al partido de los moros. El partido que sacó en 1999 más votos que el PP y el PSOE, con Aberchán como primer alcalde-presidente-de-autonomía musulmán de España. Y al que echó en el 2000 una coalición de peperos y pesoeros, juntos y revueltos, todos contra el moro porque “Melilla aún no está preparada para tener un alcalde moro”, por mucho que se le vote, y colocaron en su lugar al fascista de Imbroda, que se vuelve a presentar por el PP.

    Tiene todo un tufo a montaje antimoro que tira de espaldas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias