«Hungría tomó la iniciativa de proponer que la UE prolongue al menos hasta finales del año el veto a la importación otorgada a cinco países de Europa del Este, afectados por la competencia desleal de granos», afirmó la fuente.
De acuerdo con el interlocutor de Sputnik, esta medida permitirá transportar granos desde Ucrania durante el período de cosecha, «sin sobrecargar directamente el mercado de esos países».
El Ministerio de Agricultura húngaro también informó que Budapest solicitó a la Comisión Europea un apoyo financiero para sus agricultores en la exportación de grano de los almacenes, con el fin de liberar espacio antes del inicio de la nueva cosecha.
En junio de 2022, la UE suspendió por un año el cobro de aranceles para los artículos que entran desde Ucrania, con el fin de ayudar a Kiev a aumentar las exportaciones. Además, en marzo de ese mismo año, la Comisión Europea abrió los llamados «corredores de solidaridad», rutas fluviales y por tierra firme, para la salida en masa de los granos desde Ucrania. Se suponía que esos envíos se dirigirían al mercado mundial y que eso permitiría a Kiev obtener ingresos adicionales.
Pero en realidad, debido a los problemas de la logística, el grueso de los productos del agro importados se quedaron en los países de la UE limítrofes con Ucrania, lo que provocó, hacia el otoño boreal de 2022, una crisis de sobreproducción agrícola.
Durante los seis meses posteriores, Bruselas no pudo proponer ninguna medida para solucionar esa situación.
En enero pasado, Polonia propuso volver a cobrar los derechos de aduana a las importaciones del maíz y de algunos otros productos del agro ucraniano. Más tarde, en medio de las protestas de granjeros locales, Polonia y Hungría declararon que suspendían las importaciones de productos agrícolas ucranianos que llegaban exentos de aranceles.
Eslovaquia también anunció la suspensión de las importaciones de granos ucranianos y Bulgaria impuso una prohibición provisional para importar granos desde Ucrania.
La Comisión Europea calificó de «inaceptables» estas decisiones.