El Sindicato Único de Trabajadores de Refinería La Pampilla (SUTRELAPA) de Perú realizó este miércoles un plantón con el objetivo de denunciar el incumplimiento de los acuerdos laborales contraídos.
“Son varios puntos del pliego de reclamos que hasta el momento esta empresa no cumple con ejecutar, como: el rol de turnos anualizado que permita establecer los puestos de cada trabajador, las vacaciones, descansos médicos y reemplazos, entre otros, para evitar los cambios arbitrarios que la empresa realiza”, señaló el gremio en un comunicado.
En este sentido, SUTRELAPA indicó que si la empresa no toma medidas al respecto demandarán la intervención de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral de Perú (SUNAFIL), así como de otros organismos supervisores.
𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗡°𝟬𝟭𝟬-𝟮𝟬𝟮𝟯
𝗦𝗨𝗧𝗥𝗘𝗟𝗔𝗣𝗔 𝗿𝗲𝗳𝘂𝘁𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 @Repsol 𝘆 𝗿𝗲𝘃𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀
En respuesta al comunicado emitido por #REPSOL #Peru pic.twitter.com/EbBQU78okH— SUTRELAPA Sindicato (@SUTRELAPA) May 31, 2023
De igual forma, el sindicato denunció irregularidades, abusos laborales y despidos arbitrarios contra tres trabajadoras, dos que se encontraban embarazadas y una en estado de lactancia.
Las trabajadoras, quienes fueron contratadas para ocupar puestos permanentes en el proceso de refinación, fueron despedidas por la transnacional en evidente violación de los contratos temporales.
De igual forma, el secretario general de SUTRELAPA, Jack Chavarry Agurto, afirmó que Repsol no reconoce las cláusulas del convenio colectivo sobre la brecha salarial, el plan de salud, entre otros aspectos.
#NoAlaDiscriminación Sindicato denuncia discriminación en @Repsol Perú. Carta enviada a #Brufau y Consejero Delegado detalla casos de embarazadas despedidas, madre lactante sin protección afiliación sindical. Instamos a @REPSOL a tomar medidas urgentes y garantizar igualdad. pic.twitter.com/WS81k15LX6
— SUTRELAPA Sindicato (@SUTRELAPA) May 25, 2023
Por su parte, la Refinería La Pampilla (Relapasa) expresó que cumple con las normativas laborales peruanas y con la Política de Derechos Humanos y Relación con las Comunidades.
Asimismo, señaló que SUTRELAPA emitió información inexacta con respecto a la situación de las extrabajadoras mientras aseguró que “ninguna de las tres personas citadas ha recibido de ninguna manera algún trato discriminatorio por parte de la compañía”.