Pekín rechaza cualquier compromiso respecto a Taiwán

Publicado:

China no hará concesiones en cuanto a su posición sobre el tema de Taiwán, declaró el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi, al reunirse con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Noticias populares

«Mantener la unidad nacional siempre será un núcleo de los intereses más importantes de China (…) En este tema para China no hay lugar para ningún compromiso», dijo Wang citado por la cadena CCTV.

 

Asimismo, instó a EEUU a seguir verdaderamente el principio de una sola China, respetar la soberanía y la integridad territorial del país, así como oponerse claramente a la independencia de Taiwán.

Washington, continuó Wang, también debe dejar de inflar «la teoría de la amenaza china», de obstruir el desarrollo científico-técnico chino, de injerir en los asuntos internos chinos, así como levantar las sanciones unilaterales ilegítimas contra el país.

«El viaje del secretario de Estado tiene lugar en un momento crítico en las relaciones chino-estadounidenses y hay que elegir entre el diálogo y la confrontación, entre la cooperación y el conflicto», comentó Wang.

A su juicio, los dos países deben mostrar la responsabilidad ante sus pueblos, la historia, el mundo y buscar vías para mejorar sus relaciones.

El jefe de la diplomacia estadounidense llegó a China el 18 de junio en visita de dos días de duración. Es la primera visita de Blinken a China en cinco años.

Originalmente, Blinken tenía previsto viajar a Pekín a principios de febrero pasado, pero aplazó la visita a última hora luego de que un supuesto globo espía chino atravesara EEUU antes de ser derribado por el Ejército sobre el océano Atlántico. China sostiene que el globo era un dirigible civil dedicado a la investigación científica.

A su llegada a Pekín, Blinken tuvo primero una reunión y luego una cena de trabajo con el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.