Rusia mantiene algunas restricciones en autopista sur tras amotinamiento

Publicado:

La empresa rusa Avtodor, que opera la red de autopistas, comunicó hoy que en algunos tramos de la M4 Don, vía que se extiende de Moscú a Novorosisk, se mantienen restricciones tomadas durante el amotinamiento militar.

Noticias populares

Previamente, el ministerio de transporte e infraestructura vial de la provincia de Moscú informó de restricciones parciales en los puntos en que las autopistas Don (M4), Urales (M5) y Crimea (M2) atraviesan el río Oká, destacó este domingo la agencia de noticias Sputnik.

Por su parte, las autoridades de la provincia de Krasnodar dieron por «levantadas todas las restricciones impuestas con anterioridad en la tus carreteras», en tanto la tensión disminuyó también en Rostov del Don. Hay calma ahora en torno al cuartel general del Distrito Militar Sur. Como se conoce, contratistas armados de la empresa militar privada Wagner ocuparon en la noche del 23 al 24 de junio el cuartel general del Distrito Militar Sur en Rostov del Don, instalaron vehículos militares en algunas zonas y retenes en las vías de entrada a esa ciudad de más un millón de habitantes.

El líder de Wagner, Evgueni Prigozhin, abiertamente crítico desde hace semanas con la cúpula del Ministerio de Defensa, había denunciado horas antes un ataque del ejército regular a un campamento de su grupo, afirmación que el ente militar y el servicio de seguridad desmintieron enseguida.

Después de sus declaraciones Progozhin anunció una marcha hacia Moscú, lo que le valió la apertura de un expediente penal por incitación a rebelión armada.

El presidente, Vladímir Putin, en un mensaje a la nación el sábado, prometió responder con dureza a lo que calificó de puñalada en la espalada y traición motivada por ambiciones desmesuradas e intereses egoístas; traición contra el país, el pueblo y la causa común.

Se introdujo el régimen de operaciones antiterroristas en la capital y en la provincia de Moscú, por motivos de seguridad. Las provincias de Lípetsk y Vorónezh, así como las ciudades de Moscú y Rostov del Don, cancelaron las reuniones masivas programadas.

El sábado por la noche se supo que el presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, había mantenido por un acuerdo con Putin conversaciones con Prigozhin, y que el jefe de Wagner aceptó detener el avance de sus combatientes hacia Moscú para evitar derramamiento de sangre.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que Prigozhin se iría a Belarús y que se abandonaría el caso penal contra él. Aquellos combatientes de Wagner que no hayan participado en la marcha, según Peskov, podrán firmar contratos con el Ministerio de Defensa.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

India y Brasil desafían a EE.UU. y mantienen compras de petróleo ruso

Ambos países seguirán comprando petróleo ruso pese a las presiones de Washington y las amenazas de aranceles.

Le puede interesar: