
China llamó este viernes a incrementar el apoyo humanitario a Siria para enfrentar los desafíos financieros del país euroasiático e instó a levantar, de manera urgente y sin condiciones, todas las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a la nación árabe.
Así lo expresó el representante permanente adjunto de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Geng Shuang, durante una sesión informativa ante el Consejo de Seguridad sobre Siria.
Geng enfatizó en el impacto significativo de las grandes brechas en el financiamiento humanitario, lo cual afectó la implementación de operaciones de socorro y proyectos de recuperación temprana en Siria.
El diplomático fustigó que algunos países alegan su preocupación por la situación humanitaria en Siria y, al mismo tiempo, imponen deliberadamente sanciones unilaterales, lo que provoca un agravamiento de las condiciones económicas y humanitarias en Siria.
— SANA en Español (@Agencia_Sana)
June 30, 2023
Asimismo, el diplomático chino destacó la importancia de la remoción de minas, que representan una amenaza para la seguridad de los civiles y obstaculizan los esfuerzos humanitarios.
Del mismo modo, el representante permanente adjunto de China ante la ONU condenó que algunos países alegan su preocupación por la situación humanitaria en Siria y, al mismo tiempo, imponen deliberadamente sanciones, lo que agrava las condiciones económicas y humanitarias en territorio sirio.
China: Illegal and unilateral sanctions against Syria must be lifted.
China’s Deputy Permanent Representative to the UN, Geng Shuang, stressed the need to lift the illegal and unilateral sanctions against Syria, which have aggravated the economic and humanitarian situation in… pic.twitter.com/DPyLxWoDxu
— Spriter Team (@SpriterTeam)
June 30, 2023
“Este hipócrita y contradictorio comportamiento de algunos países no es diferente de pretender realizar reanimación cardiopulmonar para un paciente sin dejar de asfixiarlo”, aseveró.
Sin embargo, China se ha comprometido a seguir enviando ayuda humanitaria a Siria, principalmente luego de que el 6 de febrero pasado un terremoto azotara ese país. En junio, por ejemplo, donó un total de 225 unidades móviles de vivienda para las víctimas.