Advierte policía alemana sobre posibles disturbios

Publicado:

Las fuerzas del orden alemanas advirtieron hoy sobre posibles disturbios en el país, similares a los que acontecen en Francia, destacó el periódico Welt.

Noticias populares

En ciertas regiones de la nación también son posibles manifestaciones, pues en Alemania hay un aumento en el rechazo a la democracia, el estado y su poder, señaló el presidente del Sindicato de la Policía Alemana, Jochen Kopelke.

Detalló, que a los residentes urbanos les resulta cada vez más difícil adaptarse a los cambios en el mercado laboral, los procesos de digitalización y los desafíos de integración, por lo que cada vez más ciudadanos se sienten perdedores.

Michaela Engelmeier, directora de la Asociación Social Alemana, expresó una opinión similar.

Según ella, aunque la situación en las sociedades de su país y Francia no es comparable, también en Alemania muchos se sienten socialmente desfavorecidos, sino marginados.

Ya hoy, la sensación de que las autoridades no defienden los intereses de los ciudadanos se expresa en la desilusión con la política, una creciente voluntad de votar por partidos en los extremos del espectro político, así como en el extremismo político, agregó.

Los índices de popularidad del partido populista de derecha Alternativa para Alemania (AfD) se dispararon al 20,5 por ciento la semana pasada, según una encuesta del instituto sociológico INSA.

Esta es la marca más alta en los 10 años de historia de la existencia de la asociación pública.

De acuerdo con el diario Bild, si las elecciones parlamentarias se celebraran en Alemania el próximo domingo, la AfD habría quedado en segundo lugar y habría superado a los socialdemócratas del canciller federal, Olaf Scholz.

Extendidas a Grecia protestas por asesinato policial en Francia

Varios manifestantes llevaron a cabo una protesta frente a la Embajada de Francia en esta capital por el asesinato policial de un adolescente la semana pasada en el país galo, destacó la televisión local.

La calle Vasilissis Sofias, donde se encuentra la misión diplomática, estuvo cerrada al tráfico durante un tiempo debido a la concentración de miembros de varios grupos de izquierda.

Tras pedir justicia, la manifestación finalizó sin incidentes y posteriormente, un grupo de activistas realizó una breve marcha.

Una ola de protestas sacude a Francia desde el martes pasado, cuando un policía mató a tiros a Nahel M., un ciudadano francés de ascendencia argelina y marroquí, durante un control de tráfico en el suburbio parisino después de que ignorara las órdenes de detenerse.

De acuerdo con medios locales, actualmente el oficial enfrenta una investigación formal por homicidio voluntario y ha sido puesto en detención preliminar.

Las protestas comenzaron en Nanterre y se extendieron a otras ciudades la noche siguiente, incluidas Lyon, Toulouse, Lille y Marsella, mientras las tensiones aumentaban tras los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Hasta el momento, la policía arrestó a cientos desde que estallaron las acciones, incluidas 157 personas en la sexta noche de disturbios.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Reportan que funcionarios de la UE consideran a la neo-nazi Von der Leyen «cada vez más tóxica»

"Un cambio en la cúspide daría al menos a la política europea la oportunidad de volver a ser más diversa y abierta", sugiere la revista suiza Die Weltwoche.

Le puede interesar: