Resaltan desarrollo de modelo sanitario de Nicaragua

Publicado:

La ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, resaltó el desarrollo del modelo sanitario que impulsa hoy el Gobierno sandinista, a través del cual se garantiza la prevención contra 17 enfermedades.

Noticias populares

En declaraciones al programa Revista en Vivo, del Canal 4 de televisión, la titular señaló que la parte preventiva es la base del modelo, pues es menos costosa que la hospitalaria y constituye una prioridad para devolver el derecho a la salud a miles de nicaragüenses.

La ministra se refirió a la recién concluida campaña nacional de vacunación contra la influenza, la cual concluyó con éxito tras aplicarse, a través del modelo de salud familiar y comunitario, unas 600 mil dosis de vacunas a personas mayores de seis años de edad.

En ese sentido, recordó que a partir del 2007 se comenzó a introducir aquí una serie de vacunas claves que no existían antes en el país, como la de neumococo, rotavirus y la influenza, entre otras.

Al referirse a la situación actual de la Covid-19, la funcionaria explicó que ese proceso de inmunización avanza en Nicaragua, donde casi el 98 por ciento de la población recibió al menos una primera dosis, mientras el 96 cuenta con esquemas completos.

“Esto significa un esfuerzo importante de la aplicación desde todas las unidades de salud al igual que el resto del esquema que está establecido, pero también las visitas casa a casa”, subrayó.

Reyes destacó la labor de los trabajadores del sector quienes, con su vocación de servicio y su prioridad establecida con calidad y cariño, aplican dichas vacunas desde los barrios.

Calificó de esencial las visitas casa a casa no sólo para el proceso de inmunización, sino también para otras actividades integrales como la captación de mujeres embarazadas y el control de desarrollo infantil, entre otras acciones.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: