Menores abandonan aulas en Ecuador para unirse a bandas delictivas

Publicado:

La Policía Nacional alertó ayer que al menos mil 326 menores, entre 12 y 17 años, abandonaron las aulas en Ecuador para unirse a bandas delictivas.

Noticias populares

De acuerdo con un informe policial, los adolescentes estuvieron relacionados con delitos como tenencia ilegal de armas, sicariato, microtráfico, robo a personas y otros asociados al crimen organizado.

El documento reveló que los delincuentes captan a los estudiantes ofreciéndoles retribuciones económicas atractivas para su edad.

Los cabecillas de estos grupos, saben que los niños son inimputables y se aprovechan de esa condición, detalló la Policía ecuatoriana.

La provincia de Guayas es el territorio con mayor número de menores detenidos, con 367 casos, seguida de Pichincha, donde se reportaron 153 detenciones.

En declaraciones al portal digital Primicias, la subsecretaria para la Innovación Educativa, Diana Castellanos, advirtió que muchos niños caen en las redes de estas bandas porque creen que la educación no les ofrece un buen futuro.

El abandono escolar se explica con muchas causas y la violencia es una de ellas. Esta puede ser intrafamiliar, pero también social, explicó.

La funcionaria agregó que los niños son víctimas directas de los altos niveles de violencia que enfrenta el país sudamericano.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: