Según un comunicado de la Presidencia, Sudáfrica utilizará el contexto de la cumbre para reforzar las relaciones con Rusia y abordar los contenidos y puntos fundamentales a tratar en la próxima cumbre Brics, que se realizará en Johannesburgo del 22 al 24 de agosto venidero.
Ramaphosa estará acompañado por Naledi Pandor, ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, y Khumbudzo Ntshavheni, ministra de la Presidencia responsable de la Agencia de Seguridad del Estado, entre otros altos funcionarios.
La cercana cumbre, recuerda la nota, tiene como objetivo fomentar la cooperación y las asociaciones mutuamente beneficiosas entre Rusia y el continente africano. Se convocó por primera vez en octubre de 2019 con el compromiso de continuar reuniéndose cada tres años.
Se espera que en ella se emitan cuatro declaraciones finales y un Plan de Acción de tres años, prosigue el texto.
Entre los puntos a debatir se cuenta la cooperación en política, seguridad, comercio, ciencia, tecnologías de la información, apoyo humanitario, educación, cultura, deportes, juventud y medio ambiente.
Las declaraciones también buscan fortalecer la cooperación en la lucha contra el terrorismo, la prevención de una carrera armamentista en el espacio ultraterrestre y en la seguridad de la información, según lo previsto.
De manera paralela se efectuará en San Petersburgo una exposición sobre las oportunidades de inversión en Rusia y África, un espacio de innovación para demostrar nuevas tecnologías, y una zona de desarrollo empresarial y asociación social.
En el contexto del evento, los Jefes de Estado africanos que forman parte de la Misión de Paz relativa al conflicto armado entre Ucrania y Rusia deberán continuar las conversaciones con el presidente Putin sobre la creación de condiciones propicias para una solución consensuada a ese diferendo.