Líderes de África y Rusia resumen resultados de cumbre conjunta

Publicado:

Putin afirmó estar convencido de que a las relaciones entre las partes les espera un futuro exitoso.

Noticias populares

El líder ruso agregó que tanto Rusia como África ratificaron su posición sobre la formación de un orden mundial justo y multipolar. | Foto: t.me/news_kremlin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin y líderes africanos resumieron este viernes los resultados de la II Cumbre entre el país euroasiático y la región.

El mandatario ruso expresó la voluntad de los países africanos que han defendido su independencia y mostraron un interés real por desarrollar la cooperación entre Rusia y el continente.

Putin afirmó estar convencido de que a las relaciones entre las partes les espera un futuro exitoso.

 

El líder ruso agregó que tanto Rusia como África ratificaron su posición sobre la formación de un orden mundial justo y multipolar.

Asimismo, coincidieron las partes en incrementar los intercambios comerciales y realizar negocios en sus monedas nacionales.

Igualmente, Moscú mostró su intención de ayudar a países africanos a desarrollar energía, sobre todo en fuentes innovadoras.

Este viernes, Rusia y países africanos firmaron la declaración final de la II Cumbre y adoptaron un plan de acción conjunta hasta el 2026.

«Aumentar la cooperación al más alto nivel y fomentar el diálogo constructivo en el marco de los mecanismos ruso-africanos internacionales, regionales, multilaterales y bilaterales existentes sobre una amplia gama de cuestiones estratégicas, políticas y económicas de interés mutuo», suscribe el documento.

Entre las cuestiones, resalta el desarrollo en la producción de medicamentos para mejorar el enfrentamiento de enfermedades infecciosas.

De igual forma, se hizo una llamado a la comunidad internacional para que se sumen esfuerzos para acabar con las amenazas del terrorismo.

Por último, Rusia y África firmaron afianzar y profundizar la asociación entre el grupo Brics y África, así como establecer alianzas de la Unión Africana con la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y con la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), indica la declaración.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.

Le puede interesar: