Sin vigencia, Acuerdo de Granos con Ucrania

Publicado:

Noticias populares

Buque transportador de granos ucranianos se aprovisiona de silos que almacenan productos

Un acuerdo general para la exportación de granos de Ucrania y abonos e insumos agrícolas de Rusia, que se firmó hace un año entre Rusia y Ucrania, a instancias de Turquía y las Naciones Unidas, que ya había experimentado una prórroga, fue suspendido de manera indefinida, a partir del 17 de julio, por decisión del gobierno de Moscú, indicaron varios de sus voceros.

A pesar de que algunas voces se alzaron para alertar que la suspensión de granos de Ucrania pone en grave riesgo la seguridad alimentaria en el mundo, especialmente en países pobres, Rusia desvirtuó esa versión e indicó por el contrario que el espíritu con el que suscribió el acuerdo de Estambul, jamás fue respetado por Estados Unidos y otras potencias, que dirigieron el suministro de granos a grandes economías, dejando de todas maneras a los países pobres sometidos a la hambruna.

Estos pactos, indicó la cancillería rusa, se alcanzaron con los objetivos humanistas de “garantizar la seguridad alimentaria mundial, reducir las amenazas de hambruna y ayudar a los países necesitados de Asia, África y América Latina”.

Distribución absurda

“Sin embargo, contrariamente a los objetivos humanitarios declarados, la exportación de alimentos ucranianos pasó casi inmediatamente a tener un carácter puramente comercial y, hasta último momento, estuvo destinada a servir a los estrechos intereses de Kiev y sus patrocinadores occidentales”, indica un comunicado de la cancillería rusa.

La fuente precisó que desde que se puso en funcionamiento el acuerdo, más del 70 por ciento de las 32.8 millones de toneladas exportadas se enviaron a países de renta alta y media, incluida la Unión Europea, mientras países pobres como Etiopía, Yemen, Afganistán, Sudán y Somalia, entre otros, recibieron menos del 3 por ciento de tales exportaciones, algo así como 22 mil toneladas de cereales.

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antónov, responsabilizó a Washington por el no funcionamiento del acuerdo y convertir la iniciativa en fuente de enriquecimiento de empresas agrarias de países ricos. Por eso, precisó, la decisión de Moscú al rescindir el Acuerdo, estuvo “absolutamente acorde con las realidades imperantes”.

En el comunicado de la cancillería rusa se había hecho notar además que, en plena realización del acuerdo, Kiev no vaciló en llevar a cabo provocaciones y ataques contra instalaciones civiles y militares rusas, utilizando el corredor marítimo humanitario como plataforma de ataques terroristas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil y Vietnam fortalecen sus nexos en ciencia y tecnología

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Le puede interesar: