Arrancó en Nicaragua festival internacional de artes y culturas

Publicado:

La novena edición del Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos arrancó en Nicaragua con la presencia de representantes de más de 40 países.

Noticias populares

Durante la jornada inaugural en el centro de Convenciones Olof Palme, la Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, destacó la importancia de la cita cultural, pues es donde realmente se ve la fraternidad, hermandad y solidaridad entre los pueblos.

“Nicaragua se vuelve la capital de la cultura, del arte, la gastronomía y el turismo en esta novena edición, donde se restituye el derecho a la recreación sana, al esparcimiento (…) y tradiciones de nuestros pueblos, pero, sobre todo, de esa paz que disfrutamos en esta tierra fascinante”, subrayó. Por su parte, el representante de la fundación Incanto Laureano Ortega, resaltó la belleza de este festival que, a través de la cultura, gastronomía y el arte, unen a los pueblos.

Representantes de Angola, Francia y Türkiye participan por primera vez en la cita, mientras de China, Cuba, Palestina, Rusia, Colombia, Bolivia, Venezuela y otras naciones de América Latina, Europa, África y Asia, repiten y muestran sus tradiciones.

En declaraciones a la prensa, el embajador de China aquí, Chen Xi, resaltó su alegría por la invitación de su país al evento y afirmó que desde el restablecimiento de los vínculos diplomáticos con Nicaragua, ambas naciones desarrollan las relaciones de amistad y solidaridad en todos los aspectos.

El encargado de negocios de la embajada de Cuba, Orlando García, se refirió a la importancia del festival y señaló que debe mantenerse en el tiempo teniendo en cuenta lo que representa como símbolo de paz y unidad para los pueblos.

Organizado por el Intur y otras instituciones, durante el evento de dos días, las naciones invitadas exponen lo mejor de su gastronomía con comidas típicas, mientras muestran al público bailes, cantos y trajes tradicionales, entre otras manifestaciones artísticas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La batalla final. Derrota del fascismo y victoria soviética en la Gran Guerra Patria

Desde febrero de 2023 cuando se conmemoró el 80 aniversario de la derrota nazi en Stalingrado vengo escribiendo artículos para evocar y celebrar el octogésimo aniversario de la extraordinaria epopeya de los pueblos de la Unión Soviética. Con esta entrega culminamos esta zaga de siete artículos que vistos en su conjunto permiten esbozar con claridad la excepcional gesta de la Gran Guerra Patria.

Le puede interesar: