El mandatario señaló la necesidad de ajustar las infraestructuras a las transformaciones medioambientales y al calentamiento global.
«Sin duda es necesario pensar en las generaciones futuras, pero tenemos que adaptarnos a los cambios inevitables de hoy», dijo Putin durante una reunión con el Gobierno ruso.
También mencionó que el cambio climático debe tenerse en cuenta en la vida cotidiana, incluso en los planes de construcción y las obras de reparación.
Desde hace años, Moscú mantiene una postura en favor de la cooperación global para combatir las consecuencias del calentamiento de la Tierra y de los altos índices de gases de efecto invernadero, que han provocado sequías más fuertes, incendios forestales más frecuentes, huracanes más devastadores, así como deforestación de zonas vitales como la Amazonia y olas de calor que tienen en jaque a las grandes ciudades, entre otros efectos negativos.
«Rusia está sinceramente interesada en activar la cooperación internacional para seguir buscando soluciones eficaces a problemas del cambio climático», afirmó el presidente ruso en 2021 durante la Cumbre de Líderes sobre el Clima.
Asimismo, llamó a unir esfuerzos para realizar investigaciones científicas conjuntas entre varias naciones y a invertir conjuntamente en «los proyectos climáticos de importancia práctica y dedicarse de manera más activa al desarrollo de tecnologías con bajas emisiones de carbono para suavizar las consecuencias y adaptarse a los cambios climáticos».
El 8 de agosto pasado se inició una serie de incendios en la isla de Maui, en Hawái, en lo que Washington ya ha considerado una de las peores tragedias ambientales de la historia moderna de Estados Unidos, con un saldo de más de 100 muertos.