China reiteró compromiso de fortalecer cooperación con África

Publicado:

China reiteró el compromiso de fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa para todos los países africanos para un futuro aún mejor en los lazos de amistad con el continente, reveló una fuente oficial.

Noticias populares

El embajador Hu Changchun, jefe de la misión de Beijing ante la Unión Africana (UA), destacó la ayuda brindada a África para la construcción de una red de comunicaciones de 150 mil kilómetros, con un servicio que cubre a casi 700 millones de usuarios, como parte de la colaboración en la infraestructura digital.

Changchun expresó el compromiso del país asiático a apoyar los esfuerzos de las naciones africanas para lograr los objetivos de la Agenda 2063 impulsada por la UA, así como en la sinergia de las iniciativas de la Franja y la Ruta, de Desarrollo Global, de Seguridad Global y la Civilización Global.

Para esos propósitos, recordó que China invirtió siete mil 300 millones de dólares para el desarrollo de la capacidad industrial del continente, y mencionó como punto de referencia la Zona Industrial Oriental construida en Etiopía, que alberga a más de 100 empresas y es fuente de empleo para decenas de miles de ciudadanos.

El diplomático chino precisó que la energía limpia y verde constituye una nueva área de cooperación entre ambas partes, bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta, subrayando el apoyo a los países africanos, incluida Etiopía, para buscar un camino de desarrollo ecológicamente amigable.

De igual modo, continuará el respaldo a las acciones encaminadas a frenar los efectos del cambio climático en la región y construir una economía verde.

Recordó además que Beijing lidera el apoyo a la UA para unirse al G20. «China apoya el proceso de integración de África y apoya a la UA para que desempeñe un papel activo en los asuntos regionales e internacionales».

Sobre la visión del gigante asiático sobre el Sur Global, Changchun explicó su país contrarresta la hegemonía, es neutral, progresista y justo, además de defender la propuesta sobre la prevención de conflictos y consolidación de la paz, de vitalidad y desarrollo para el progreso común.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: