Dialogan en Cumbre Brics presidentes de Cuba y China

Publicado:

Noticias populares

Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de China, Xi Jinping, dialogaron hoy en Johannesburgo, Sudáfrica, en el contexto de la XV Cumbre Brics, a la cual asisten ambos mandatarios.

 

Xi participa en el encuentro de los países Brics (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) como líder de uno de sus integrantes.

De su lado, Díaz-Canel lo hace en su calidad de presidente del G77 y China.

Ambos líderes expresaron su satisfacción por el encuentro, que se correspondió con el excelente estado de las relaciones existentes entre los dos países.

“Es un placer reunirme con usted, mi amigo”, le dijo Xi a Díaz-Canel, mientras rememoraron la visita de Estado que el presidente cubano realizara a China el pasado año.

En esa ocasión, La Habana y Beijing alcanzaron amplios consensos, recordó Xi.

De su lado, Díaz-Canel dijo sentirse muy satisfecho de encontrarse con Xi, y agradeció la posibilidad de efectuar la reunión en medio de la intensa agenda del mandatario chino en la XV Cumbre Brics.

En el encuentro, Díaz-Canel reiteró la invitación a Xi para visitar Cuba. El pueblo cubano lo admira, dijo.

Fuente: cubasi.cu
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.