Venezolanos respaldan a su Gobierno y rechazan sanciones

Publicado:

Celebran actos masivos de apoyo al presidente Nicolás Maduro, en favor de la paz y contra las sanciones criminales de EE.UU. y la UE.

Noticias populares

Durante varias jornadas y a través de masivos actos, el pueblo mostró su apoyo a Nicolás Maduro y a la estrategia de desarrollo para derrotar las sanciones imperialistas. | Foto: Correo del Orinoco

Miles de venezolanos se movilizaron este sábado en masivos actos de apoyo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en favor de la paz y en rechazo a las medidas restrictivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Militantes y seguidores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), trabajadores, campesinos, mujeres y jóvenes ofrecieron su respaldo a su Gobierno y su estrategia de desarrollo a través de actos populares convocados bajo el lema «Unidos somos más».

A través de las redes sociales se difundieron imágenes y videos de dichas movilizaciones, que tuvieron lugar en Sucre, Trujillo, Monagas, Nueva Esparta, Yaracuy, entre otros estados.

En mensajes difundidos a través de las redes sociales, el Presidente venezolano elogió el compromiso del pueblo y su unidad. En uno de ellos, aseveró que las movilizaciones muestran la disposición de luchar y avanzar del pueblo, aspecto que consideró un obstáculo insalvable para el imperialismo.

Por otra parte, se respaldó el llamado de las fuerzas bolivarianas a que el país continúe en la senda de la paz, a lo cual aportó sustancialmente la elección por la Asamblea Nacional del Consejo Nacional Electoral, instalado este viernes.

Durante una combativa movilización en La Guaira, la víspera, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello expresó: «Hoy nos aferramos a la paz, a la esperanza de construir un futuro digno para esta Patria, para recuperar el estado de bienestar humano que nos dio (Hugo) Chávez».

El líder político también señaló que, pese a la transparencia en la selección del CNE y el respaldo político-social que suscitó ese proceso, representantes de la oposición ya lo están criticando. Cabello afirmó: «Ellos estaban acostumbrados a controlar esos organismos, y sin votos, quieren ganar la presidencia de la República, quieren tener un resultado que sea creíble para los gringos».

Venezuela hace frente a más de 900 medidas restrictivas unilaterales, que privaron a esa nación y su pueblo de millonarios ingresos. Fueron impuestas a partir de 2019 por EE.UU. y la Unión Europea para desestabilizar políticamente al país e implosionarlo.

Según el cálculo del imperialismo estadounidense y europeo, el cambio de Gobierno que generaría esa situación permitiría que la derecha recuperara el poder y que naciones hegemónicas accedieran nuevamente al petróleo, el oro y otras riquezas que pertenecen al pueblo. La ONU reconoció que las sanciones violan gravemente los derechos humanos de los venezolanos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Leninismo se encuentra en robusta vigencia

El 21 de enero de 1924, el corazón de Vladimir Ilich Lenin dejó de latir, apenas alcanzó a cumplir 53 años cuando perdió la batalla contra la aterosclerosis en las arterias cerebrales. Muy joven en realidad, para haber dejado a la humanidad un legado tan grande en la teoría científica del proletariado, así como en la experiencia práctica de la lucha contra el ignominioso sistema de explotación capitalista y la construcción, sobre sus ruinas, de la sociedad gobernada por la alianza de los obreros y los campesinos.

Le puede interesar: