A 80 años de la liberación de Mariúpol de los nazis (Video)

Publicado:

El 10 de septiembre de 1943, durante la operación ofensiva estratégica de Donbás, el Ejército soviético liberó de la ocupación nazi la ciudad de Mariúpol.

Noticias populares

Las defensas alemanas que cubrían Mariúpol constituían la tercera línea del Frente del Mius, una línea de fortificación cuya ruptura por las FFAA soviéticas solo tuvo éxito. El 7 de septiembre, la flotilla soviética recibió órdenes de desembarcar sus tropas divididas en 2 grupos. La primera de 157 militares, al mando del teniente Konstantín Olshanski, desembarcó al día siguiente, cerca de la localidad de Yalta. El segundo grupo, más numeroso, no pudo llegar debido al fuego enemigo y el mal tiempo.

Rodeado y sin apoyo, Olshanski tomó la medida extrema de ordenar a sus soldados que se abrieran paso en pequeños grupos al amparo de la oscuridad.

En la noche del 10 de septiembre, a pesar del tiempo tormentoso, el tercer destacamento consiguió finalmente llegar cerca de la localidad de Melékino. No obstante, sus buques fueron atacados por la artillería alemana desde el puerto de Mariúpol y se vieron obligados a retirarse.

Como resultado, el destacamento quedó dividido. Algunos de los marineros consiguieron tomar el puerto combatiendo. Después los barcos de la flotilla soviética pudieron entrar, enviando refuerzos. Los marines dirigidos por Olshanski, también se trasladaron aquí, con solo 40 supervivientes. Pronto la ciudad fue tomada. En la noche del 10 de septiembre, en Moscú se lanzó una salva de artillería en honor de la liberación de Mariúpol.

Al retirarse de la ciudad, los nazis causaron daños monstruosos, fueron destruidas las instalaciones industriales y los barrios residenciales. Sin embargo, gracias a los preparativos realizados con antelación, ya el 10 de octubre la planta metalúrgica Ilich produjo el primer acero.

En 2022, la historia volvió a repetirse. El 20 de mayo, el Ministerio de Defensa de Rusia informó haber tomado el control sobre toda la ciudad, después de lo cual Mariúpol, fue escenario de fuertes bombardeos y enfrentamientos callejeros entre las tropas ucranianas y rusas desde marzo.

Sputnik / elcomunista.net

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Justin Trudeau ve fascismo en todos lados, menos cuando lo tiene enfrente”

Mientras el primer ministro de Canadá Justin Trudeau llama fascistas a todos sus adversarios políticos y, básicamente, a cualquiera que no esté de acuerdo con él, le aplaude a un excombatiente que luchó bajo el mando de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, ironizó el columnista británico Brendan O'Neill.

Le puede interesar: