Mayor organización de masas de Cuba a las puertas del Congreso

Publicado:

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), mayor organización de masas de Cuba, alistan hoy los preparativos para su X Congreso, que sesionará en esta capital los próximos días 27 y 28.

Noticias populares

El coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández, declaró que en la cita se analizarán las problemáticas de la organización con un enfoque renovador y se proyectarán acciones que aporten al país en el actual contexto.

El también Héroe de la República de Cuba espera que de la cita surjan iniciativas para apoyar a la nación caribeña en temas económicos como el ahorro de portadores energéticos, la producción de alimentos, el control popular y un mayor enfrentamiento a las acciones delictivas.

Además, lograr un incremento en los intercambios con la población y una mayor motivación en la juventud hacia las tareas de los CDR.

El Congreso, a celebrarse en esta capital, abordará la política de cuadros de la organización, la vigilancia revolucionaria, la labor preventiva, el trabajo ideológico y la atención a los niños, adolescentes y jóvenes.

A la cita asistirán 480 delegados y 120 invitados de todas las provincias cubanas, que previamente emprendieron un fuerte movimiento de masas para fortalecer y revitalizar la organización.

Un día después de la clausura del evento ocurrirá la reunión anual del Frente Continental de Organizaciones Comunales, en la que participarán activistas de unos 12 países.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: