Prosigue retirada gradual de fuerzas militares de ONU en Mali

Publicado:

La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (Minusma) comunicó hoy que ese organismo de paz prosigue con la salida gradual de sus tropas de este territorio hasta fines de año.

Noticias populares

Como parte del cronograma previsto, el pasado 20 de este mes abandonaron territorio maliense 116 senegaleses miembros del contingente, indicó la Minusma en un comunicado oficial difundido en esta capital.

Al computarse la referida cifra, hasta la fecha suman tres mil 367 integrantes del personal de la misión, entre ellos militares y civiles, que salieron de demarcaciones de Mali, país del Sahel.

De acuerdo con el texto, se espera que antes de que concluya este mes otro número significativo de soldados del referido ente retornen a sus países de origen desde Bamako.

Fuentes de Naciones Unidas comunicaron días atrás que en total deberán ser repatriados de este país unos 13 mil uniformados y transportados al exterior alrededor de cinco mil 500 contenedores marítimos de equipos y casi cuatro mil vehículos propiedad del organismo mundial.

La retirada gradual en curso del personal de la ONU se ajusta a una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la cual data de junio último y que dictamina el cese de operaciones en territorio maliense con fecha límite 31 de diciembre de 2023.

En medio de un complejo contexto de inseguridad, el gobierno interino de Bamako, que tomó el poder por la fuerza en 2020, pidió recientemente a la Minusma que abandone este territorio, como lo hizo antes con las tropas francesas, las cuales supuestamente combatían a formaciones extremistas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: