Estados Unidos no es capaz de bloquear a China de los mercados mundiales estratégicos

Publicado:

Noticias populares

China es demasiado importante para ser excluida de la cadena de suministro de materias primas estratégicas de Estados Unidos, reconoció José Fernández, subsecretario estadounidense de Crecimiento Económico y Medio Ambiente durante de una reunión en Nueva York.

Washington se esfuerza por diversificar sus fuentes de suministro de minerales críticos, apostando en particular por los países africanos, pero no puede prescindir de China, admitió Fernández.

China seguirá siendo un socio clave en el futuro para las industrias estadounidenses vinculadas a la transición energética, incluidos los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas y la energía solar, añadió el Subsecreario.

“Actualmente compramos muchos minerales a empresas chinas […] La cuestión más amplia es la del cambio climático, y no resolveremos la crisis climática sin la participación de la República Popular China”, explicó Fernández.

A lo largo de los años China ha adquirido una enorme presencia en el comercio de metales como el cobre, las tierras raras, el cobalto e incluso el litio, sobre todo gracias a sus recursos internos.

Después de años de quedarse atrás, Estados Unidos se esfuerza por reducir su atraso invirtiendo en África. Desde principios de año, Washington ha anunciado inversiones de varios cientos de millones de dólares, en particular para el corredor Lobito, que facilitará las exportaciones de minerales de la República Democrática del Congo, primer productor mundial de cobalto y primer productor africano de cobre, y Zambia, el segundo mayor productor de cobre de África.

Con motivo de la cumbre organizada en diciembre del año pasado entre los países africanos y Estados Unidos, también se anunció en Zambia una inversión de 150 millones de dólares para la explotación de cobre por parte de la empresa californiana KoBold Metals.

También hay que destacar la financiación asignada por el banco de desarrollo de los Estados Unidos, Development Finance Corporation, a proyectos de grafito en Uganda y Mozambique.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Funcionario de la ONU acusa a Israel de pasar a la “matanza organizada” de civiles en Gaza

Balakrishnan Rajagopal, relator especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada, acusó a Israel de pasar...

Le puede interesar: