India lanzará un vuelo de prueba antes de su primera misión espacial tripulada

Publicado:

Se espera que el proyecto Gaganyaan, previsto para 2024, lleve a tres astronautas al espacio en un vuelo de tres días.

Noticias populares

La agencia espacial de la India realizará el 21 de octubre el primero de varios vuelos de prueba antes de su planeada misión tripulada Gaganyaan, prevista para 2024, anunció el martes el ministro de Ciencia y Tecnología del país, Jitendra Singh, citado por Hindustan Times.

 

El despegue del vehículo de la misión de prueba TV-D1, que incluirá el módulo destinado a albergar a los astronautas en la futura misión, se llevará a cabo en el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, en el estado sureño de Andhra Pradesh.

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) también busca probar la eficacia de un sistema de escape de la tripulación, un componente crucial de la misión. Se espera que este sistema traiga a la tripulación de regreso a la Tierra en caso de que la nave enfrente un problema en su ascenso al espacio.

La prueba del 21 de octubre consistirá en lanzar el módulo al espacio exterior, traerlo de vuelta a la Tierra y recuperarlo tras su aterrizaje en aguas del golfo de Bengala, en la costa oriental del país.

La Armada india ya inició simulacros de preparación para la recuperación del módulo en el mar, dijo Singh en un programa celebrado para felicitar a los científicos que trabajaron en la histórica misión Chandrayaan-3.

La misión Gaganyaan tiene como objetivo desarrollar una cápsula espacial habitable destinada a llevar a una tripulación de tres miembros a una órbita de 400 km de altitud durante tres días y traerla de regreso a la Tierra.

Antes de lanzar misión tripulada, el año próximo se realizará un nuevo vuelo de prueba en el que viajará ‘Vyommitra’, una «robot astronauta de aspecto femenino«, señaló el ministro.

El pasado mes de agosto, la misión india Chandrayaan-3 completó un hito histórico al aterrizar con éxito en el polo sur de la Luna. Diez días después, el país lanzó su primera misión dedicada a observar el Sol, Aditya-L1.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.