Francia e Israel amenazan a Hezbolah

Publicado:

Noticias populares

Como ya anunciamos en una entrada anterior, Hezbolah transmitió un mensaje de advertencia a Estados Unidos e Israel a través de Francia: intervendrían en la guerra si se producir un ataque a Gaza.

 

Ayer supimos la respuesta. El presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó que su país “no quiere una confrontación en su frontera norte, ni con nadie”, en referencia a una posible guerra abierta con Hezbolah, mientras que los intercambios de artillería en la frontera sur desde el 7 de octubre han hecho temer una escalada en la guerra entre Israel y la resistencia palestina.

Herzog hizo esas declaraciones durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron. Además, como buen macarra de discoteca, se permitió la chulería de amenazar a todos los libaneses: “Si Hezbolah nos arrastra a una guerra, será Líbano quien pague el precio”.

El presidente israelí añadió que su ejército “se concentra actualmente en eliminar la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes” de la resistencia palestina.

Por su parte, Macron subrayó que París ya había “enviado varios mensajes a Hezbolah para advertirle de que no se implicara en la guerra de Gaza”.

Los mensajes fueron transmitidos al gobierno libanés por el nuevo embajador de Francia en Beirut, Hervé Magro, y en particular por la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, durante su visita relámpago a Beirut del lunes.

Macron estuvo el martes en Tel Aviv para una visita de apoyo a Israel.

Fuente: mpr21.info
spot_img

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Huelgas, encierros, protestas… ¿Qué está pasando en la EDUCACIÓN PÚBLICA? – Ep. #3×01

Los últimos meses estamos viendo movilizaciones a lo largo y ancho de toda España. Huelgas en Madrid, Cantabria, Asturias, encierros estudiantiles en Andalucía, Madrid... La educación pública se encuentra en un punto crítico, marcada por un contexto de infrafinanciación generalizado.