Primer batallón de voluntarios ucranianos entra en servicio en Rusia

Publicado:

El batallón de voluntarios Bogdan Jmelnitsky, formado por exmilitares ucranianos, entró en servicio en la formación táctica de combate operativa rusa "Cascade", informó hoy el comandante de esa agrupación, Andrei Tishenko.

Noticias populares

Según comentó el uniformado a la agencia de noticias RIA Novosti, después de prestar juramento, los combatientes irán a la línea del frente, donde realizarán su servicio, tras culminar el proceso educativo.

 

Tishenko aclaró que los combatientes del batallón llegaron al centro de entrenamiento hace unas tres semanas, y agregó que todos están listos para luchar, todos están enérgicos, ávidos de conocimiento, ahondando en todo, tratando de demostrar su valía en esto.

«Nos entregaron armas y uniformes tan pronto como llegamos aquí, al día siguiente. Cada uno recibió su propia ametralladora, la revisó completamente. Luego hubo viajes al campo de entrenamiento, cada uno disparó su arma», añadió el comandante.

Tishenko informó en febrero sobre el comienzo de la formación del batallón que lleva el nombre de Bogdan Jmelnitsky, a partir de exmilitares de las Fuerzas Armadas de Ucrania que depusieron voluntariamente las armas y luego expresaron su deseo de servir en las tropas rusas.

Luego señaló que los criterios de selección para el batallón son la condición física y moral, además, cada combatiente ucraniano es examinado para ver si ha cometido delitos militares o criminales. Tishenko también dijo que los contratos con los voluntarios se celebrarán en condiciones generales.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El dilema o un nuevo qué hacer

Supongo que a estas alturas de la historia decir que Putin no es un fan de Lenin no es ninguna novedad. Sus críticas al dirigente bolchevique son reiterativas desde hace mucho tiempo. Que yo tenga constancia, desde 2021. Y se han multiplicado desde el inicio de la llamada "Operación Especial" en el país 404, antes conocido como Ucrania, en febrero de 2022. Putin acusa a Lenin de ser el creador del país 404: "y ahora sus agradecidos descendientes están destruyendo monumentos a Lenin, el fundador de Ucrania". Pero Lenin es mucho Lenin y todavía no se atreve a tocarlo ni en las estatuas, consideradas "monumentos de importancia federal", ni en derribar el mausoleo, pese a que se tapa siempre en los desfiles conmemorativos de la victoria contra los nazis el 9 de mayo. [...]