“Desde el 7 de octubre hasta la fecha, los ataques sionistas contra Gaza dejaron más de 60 muertos entre los rehenes del enemigo”, se lee en un comunicado de las Brigadas Qassam.
“Tras las operaciones de búsqueda, los cuerpos de 23 de ellos todavía están bajo los escombros. Parece que no podremos alcanzarlos debido a que continúa la terrible agresión contra Gaza”, agrega.
Sin embargo, la postura de Tel Aviv no solo se mantiene, sino que se ha intensificado. El 3 de noviembre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que las tropas de su país atacarán Gaza “con todo su poder” y reafirmó su oposición a una pausa humanitaria que permita ayudar a los civiles atrapados en el conflicto.
“Israel rechaza un alto el fuego temporal que no incluya la devolución de nuestros rehenes”, aseveró Netanyahu.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró que las autoridades de su país hallarán y eliminarán a Yahya Sinwar, el máximo jefe de Hamás en la Franja de Gaza.
Tras los ataques de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre, en los que murieron más de 1.400 personas, la mayoría civiles, el Gobierno de Netanyahu advirtió que eliminaría al movimiento islámico radical que gobierna en Gaza y se refirió a Sinwar como “un hombre muerto”.
El 3 de noviembre, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que ya completaron la operación para rodear la ciudad de Gaza.
“Se han completado los esfuerzos para cercar a la ciudad de Gaza (…) Los soldados atacan los puestos avanzados, cuarteles generales, posiciones y la infraestructura de lanzamiento del [movimiento palestino] Hamás”, dijo el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.