Solidaridad de amigos rusos frente a bloqueo contra Cuba

Publicado:

El movimiento ruso de solidaridad con Cuba Venceremos realizó un acto de apoyo a Cuba y en contra del bloqueo estadounidense frente a la sede diplomática de EEUU en Moscú, conoció hoy Prensa Latina.

Noticias populares

Venceremos entregó igualmente una carta a la misión estadounidense en la que condena de forma enérgica la imposición a países soberanos de medidas ilegítimas de coerción económica, contrarias al derecho internacional.

En la misiva se refiere que el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba aplicado por Estados Unidos por más de 60 años, le cuesta al pueblo cubano más de 400 millones de dólares cada mes.

Particularmente inhumanas son las medidas para socavar la educación y la atención sanitaria de Cuba, incluidas las misiones médicas extranjeras que han dado a la humanidad una experiencia única en la lucha contra epidemias y desastres naturales, apuntó la nota.

Mantener y reforzar el bloqueo es doblemente inhumano en condiciones en las que el país tiene que superar las terribles consecuencias de las crisis internacionales y los desastres naturales, precisa la carta del grupo Venceremos.

Finalmente, en la misiva entregada a la sede diplomática de Estados Unidos en Moscú, se plantea que apoyan plenamente la exigencia de la mayoría absoluta de la comunidad mundial, expresada por trigésima primera vez el 2 de noviembre de 2023, con el voto de 187 países de la ONU.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: