Aprecia Cuba respaldo de India en lucha contra bloqueo de EEUU

Publicado:

El embajador Alejandro Simancas agradeció el respaldo del gobierno y pueblo de India a la demanda por el cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, expresado recientemente en Naciones Unidas, trascendió hoy.

Noticias populares

En una publicación en el diario Financial Express, Simancas destacó la contundente victoria de Cuba en la votación el 2 de noviembre en ONU del proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al cerco económico, comercial y financiero, con 187 países a favor, entre ellos India; dos en contra, Estados Unidos e Israel; y la abstención de Ucrania.

En el caso de la India, nos sentimos abrumados de gratitud por esa posición del Gobierno indio expresada en la votación, pero cuya reflexión solidaria recibimos permanentemente de diversas organizaciones y muchos representantes de la amplia sociedad india, señaló el diplomático cubano.

De acuerdo con el embajador asentado en India y concurrente en Nepal y Bután, ese resultado es en esencia una declaración de apoyo a la razón y la justicia, y a la Carta de las Naciones Unidas y al Derecho Internacional.

Simancas resaltó, además, que Washington persiste en ignorar el reclamo de más de tres décadas de la mayoría de comunidad internacional por el fin del bloqueo, cuyo objetivo principal es deprimir económicamente al país y así destruir el orden constitucional.

Precisó que la ilegal política de Washington provocó pérdidas estimadas en cuatro mil 867 millones de dólares del 1 de marzo de 2022 al 28 de febrero de este año, según cifras conservadoras, lo que impacta en todos los sectores de la isla.

El diplomático cubano se refirió, asimismo, al recrudecimiento del bloqueo desde 2019 con medidas para tratar de impedir el suministro de combustible a Cuba, ataques contra la cooperación médica internacional de la isla, y el aumento del acoso a las transacciones comerciales y financieras en terceros mercados, entre otras acciones. Simancas resaltó que también la arbitraria inclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo por la anterior administración de la Casa Blanca y ratificada por el gobierno del presidente Joe Biden, reforzó la persecución contra la nación caribeña.

Esa medida es un instrumento político letal contra el sistema bancario y financiero cubano del gobierno estadounidense, que miente sobre Cuba, víctima de acciones terroristas organizadas en territorio del país norteño, añadió.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las tropas israelíes violaron a un niño palestino que mantenían detenido

Josh Paul es un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos que dimitió en octubre para protestar por...

Le puede interesar: