Vuelven a atacar la base militar del ocupante yuanqui en el yacimiento de Koniko en Siria

Publicado:

La base militar estadounidense en el yacimiento de petróleo de Koniko, en el este de Siria, sufrió un nuevo ataque, informó el canal televisivo Al Mayadeen.

Noticias populares

“La base estadounidense en el campo petrolero de Koniko, situado al noreste de Deir Ezzor, en el este de Siria, fue atacada con misiles”, dijo el medio citando a una fuente local.
Precisó que se lanzaron 15 misiles, provocando fuertes explosiones en la base estadounidense.

El medio añadió que la agresión dejó varios muertos entre los militares del país norteamericano.

Según el canal, el ataque se llevó a cabo en respuesta a los bombardeos estadounidenses contra dos instalaciones en el este de Siria.

Además, otra base de Estados Unidos–Al Shaddadi, en la provincia siria de Al Hasaka– también fue atacada con drones.

Horas antes, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, informó que las tropas estadounidenses atacaron dos instalaciones de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica iraníes y de los grupos proiraníes cerca de las ciudades de Abu Kamal y Mayadin.

Las bases estadounidenses en Siria e Irak sufren ataques aéreos casi diarios desde que comenzó una nueva escalada del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

En Siria, el Ejército estadounidense tiene 24 bases militares y cuatro puestos de control.
Damasco declaró en varias ocasiones que la presencia de militares norteamericanos en el territorio sirio es una ocupación y piratería estatal con el propósito de robar el petróleo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Cómo Occidente provocó el colapso del acuerdo alimentario?

Ucrania utilizó el acuerdo alimentario "para crear inestabilidad en el mar Negro", indicó a Sputnik el politólogo iraní y especialista en relaciones internacionales, Rujolá Modaber. Añadió que Occidente no solo no cumplió sus obligaciones del convenio, sino que lo utilizó como herramienta para conseguir sus propios intereses.

Le puede interesar: